Reseña: El día 9 de diciembre del año de 1888 les aconteció a los señores Benavides haberse visto gravemente enfermos a consecuencia de haber quemado azogue en una pieza redonda que hablaba la familia invocaron a la milagrosa imagen de nuestro padre Jesús y en muy pocos días recobraron la salud y en prueba de este milagro entregamos este retablo.
Tema: Accidente, enfermedad.
Año: 1888.
Lugar: Mazapil.
Autor: Desconocido
.
Quien dedica: Señores Benavides.
Dedicado a: Nuestro Padre Jesús
Medidas: 25.5x36 centímetros
Soporte y técnica: lámina/acuarela.
Deterioro: Regular.
Especificaciones: clavado, manchas por el paso del tiempo.
Llenó la Ficha: Cecilia Jiménez.
Fecha de llenado: 06 dic 2015.
Reseña: Eufemio Herrera encontrándose gravemente enfermos de un flus de sangre de las narices, sus padres invocaron a Nuestro Padre Jesús de Nazareno.
El que le dio su alivio.
2-15-1909.
Tema: Enfermedad.
Año: 1909.
Lugar: Mazapil.
Autor: Desconocido
.
Quien dedica: Eufemio Herrera.
Dedicado a: Nuestro Padre Jesús.
Medidas: 20.5x36 centímetros.
Soporte y técnica: lámina.
Deterioro: Menor.
Especificaciones: clavado, manchas por el paso del tiempo.
Llenó la Ficha: Cecilia Jiménez.
Fecha de llenado: 07 dic 2015.
Reseña: Juan Benavides fue víctima de cruel enfermedad en una mano, cuya ciencia médica, no encontró más remedio que cortarla; en tal estado acude a Ntro. Padre Jesús, Médico de los médicos, y al cabo de corto tiempo fue sano sin haber habido necesidad de mayores operaciones. - Maz. Ag. 1923
Tema: Accidente, enfermedad.
Año: 1923.
Lugar: Mazapil.
Autor: FVRodz.
.
Quien dedica: Juan Benavides.
Dedicado a: Nuestro Padre Jesús
Medidas: 36x51.5 centímetros.
Soporte y técnica: Bastidor. Óleo sobre tela.
Deterioro: Menor.
Especificaciones: tiene una pequeña marca de haber sido clavado, es opaco y tiene algunas manchas por el tiempo.
Llenó la Ficha: Cecilia Jiménez.
Fecha de llenado: 03 dic 2015.
Reseña: Estanislao Méndez, estando trabajando en la mina y preparando un barreno, le hizo explosión este en la cara, cuyas piedritas se le incrustaron en el cuerpo vítreo de los ojos. En el momento mismo del desastre tuvo presente a Ntro. Padre Jesús. - Lamentó la pérdida de la vista por más de 2 meses, al cabo de ese tiempo comenzó a arrojar por los lacrimales las piedritas y al fin recobro su vista, cuyo milagro patentiza. - Ag. de 1923.
Tema: Accidente minero, enfermedad
Año: 1923.
Lugar: s/l.
Autor: F. V. Rodz.
.
Quien dedica: Estanislao Méndez.
Dedicado a: Nuestro Padre Jesús
Medidas: 51.5x36 centímetros.
Soporte y técnica: Bastidor, óleo sobre tela.
Deterioro: Regular.
Especificaciones: clavado, manchas por el paso del tiempo.
Llenó la Ficha: Cecilia Jiménez.
Fecha de llenado: 06 dic 2015.